L@s integrantes
del Colegio Profesional de Trabajo Social de la Provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur reunidos en la 2da Asamblea Ordinaria,
llevada a cabo en la ciudad de Río Grande el día a 10 de marzo de 2018,
ACUERDAN MANIFESTAR LA ADHESIÓN AL COMUNICADO DE LA MESA NO A LA BAJA DE LA
EDAD DE PUNIBILIDAD DE TUCUMÁN ANTE EL ASESINATO DE FACUNDO.
Comunicado
de la Mesa No a la Baja de la Edad de Punibilidad de Tucumán – 09/03/2018
Las
organizaciones, sindicatos, asociaciones, partidos, referentes y personas que
individualmente firmamos este comunicado, REPUDIAMOS ENFÁTICAMENTE EL ASESINATO
DE FACUNDO Y LA ESTIGMATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RECHAZAMOS LA
VIOLENCIA POLICIAL Y EL GATILLO FÁCIL.
Vivimos
en Tucumán un pleno ejercicio de la hoy llamada “doctrina Chocobar”, la que sin
derecho, razón o lógica, permite a las fuerzas policiales locales (con aval del
poder político y judicial, nacional y provincial) desarrollar una matanza
dirigida a los jóvenes y, ahora también, a los niños de los sectores más
empobrecidos y vulnerados de nuestra sociedad.
En
este marco se produce el asesinato de Facundo, un niño de 12 años (en los
medios pusieron 11 años) que circulaba por calles céntricas de la ciudad
capital de nuestra provincia la noche del miércoles 7 de marzo en una moto
junto a un amigo. Fue alcanzado por un balazo que impactó en su nuca minutos
después de que miembros de la Policía de Tucumán quisieran detenerlos por
“circular de forma sospechosa”.
Los
policías detenidos por este asesinato fueron liberados inmediatamente. La
familia de Facundo no puede llorarlo aún. Su amigo es perseguido por las
cámaras de los medios de comunicación hegemónicos que amplifican lo ya
instalado en el sentido común y refuerzan estereotipos para la discriminación:
“la sola presencia del joven o niño pobre es en sí un peligro”.
Así,
la insistencia de un discurso estigmatizante y criminalizador en el plano
policial, social y político es funcional a la construcción social del enemigo,
sobre el que, acto seguido, se puede habilitar la emergencia de la excepción o
“doctrina Chocobar”. Un joven pobre es atrapado así por la red discursiva que
lo sitúa en el lugar del enemigo. Pierde su condición humana, pasa a ser un
“delincuente”, “irrecuperable”, “lacra”. Ese otro amenazante y des-humanizado
que es el peligroso, merece ser encerrado y matado, es el discurso que los
medios legitiman.
Sin
embargo, no aparecen los cuestionamientos a la desigualdad o a las terribles
condiciones de vida de la mayoría de las y los habitantes de Tucumán, donde el
27.7% vive en condiciones de pobreza según datos oficiales. Recordamos que el
Gran San Miguel de Tucumán es la segunda ciudad con mayor densidad en la
Argentina luego de CABA). En nuestra provincia, según estadísticas del Sistema
de Salud local, cada 60 hs. fallece un joven de entre 10 y 19 años, el 60% de
estos casos están atravesados por la violencia. Son las muertes que el sistema
hospitalario suele denominar “causas externas”: accidentes de tránsito,
crímenes y suicidios. La mayoría de estos hechos se podrían haber evitado. 7 de
cada 10 víctimas son varones, cifra que se incrementó un 20% desde 2010. Esto
en el marco de los 5,6 millones de niñas y niños argentinos en situación de
pobreza (casi el 48 por ciento de la población infantil). Entre ellos y ellas,
existen hoy 1,3 millones que viven en la pobreza extrema.
Visibilizamos esta cara de la moneda y de la realidad, oculta por los discursos simplistas y criminalizadores de las situaciones de “inseguridad”. El Estado es responsable de toda la Política Pública. No podemos negar la connivencia entre los poderes políticos, policiales y judiciales, donde las fuerzas represivas ejercen el rol de regular el delito, la trata y el narcotráfico. Hoy, lamentamos y lloramos, pero profundamente repudiamos una vez más, el asesinato de un niño.
Visibilizamos esta cara de la moneda y de la realidad, oculta por los discursos simplistas y criminalizadores de las situaciones de “inseguridad”. El Estado es responsable de toda la Política Pública. No podemos negar la connivencia entre los poderes políticos, policiales y judiciales, donde las fuerzas represivas ejercen el rol de regular el delito, la trata y el narcotráfico. Hoy, lamentamos y lloramos, pero profundamente repudiamos una vez más, el asesinato de un niño.
EXPRESAMOS:
- Nuestro estado de alerta por la integridad física del amigo de Facundo
- Nuestra solidaridad con la lucha de la familia
- Nuestro estado de alerta por la integridad física del amigo de Facundo
- Nuestra solidaridad con la lucha de la familia
EXIGIMOS:
- Justicia por Facundo y por todos los niños y jóvenes torturados y asesinados por las fuerzas policiales
- Justicia por Facundo y por todos los niños y jóvenes torturados y asesinados por las fuerzas policiales
-Fin
a la represión y violencia institucional
-Basta
de Gatillo Fácil
- El
Estado es Responsable
*Adhesiones en fb: No a la Baja Tucumá
PRIMERAS FIRMAS Y ADHESIONES COLECTIVAS:
ADI Capital - Asociación de Derechos de Infancia Capital.
Agrupación Fetera Tucumán
Agrupación Florencia Fossati de la Matanza
Agrupación de ex Presos Políticos Heroes de Trelew, Tucumán
Agrupación Inconsciente Colectivo
Agrupación La Palacios Tucumán Agrupación UNIVERSIKA (Universitarios Kirchneristas)
ANDHES: Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales;
ANITA: Agencia de Noticias sobre Infancias de Tucumán;
APA: Agencia de Prensa Alternativa.
Asamblea de estudiantes de Letras, Tucumán
Asociación Azul, Buenos Aires.
Asociación Civil Crecer Juntos, Tucumán.
Asociación Civil El Vallecito de la Guadalupe de San Miguel.
Asociación Civil Surcos, Provincia de Buenos Aires ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS (AEDD)
Asociación Mujeres de las orillas
Asociación Mundo Igualitario (ONG – Mar del Plata)
ATE Desde Abajo
Biblioteca Popular La Randa
Cable a tierra
CADHU
Campaña Nacional contra las Violencias hacia las mujeres – Regional Tucumán.
Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, FHCSyS, UNSE.
Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Cátedra Historia y Fundamentos del Trabajo Social, FHCSyS, UNSE.
Cátedra Seminario de Trabajo, Carrera de Trabajo Social, UNCa
CCM
Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras CUEFyL.
Centro Único de Estudiantes de Bioquímica, química y Farmacia, CUEBQyF
CEPRODH, PTS
CN Martin Fierro Tucumán
COFAM, Centro de Orientacion para Familiares de Detenidos, UNLP
Colectivo Conversaciones necesarias
Colectivo memoria militante
Colectiva “Yo no Fui”, Bs As.
Colectivo Cordobés por los Derechos de Niños, Niñas y Jóvenes.
Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia de Argentina.
Colectivo de varones desobedientes
Colectivo desde el Pie (Buenos Aires)
Colectivo memoria militante
Colectivo Ronda de Ternura. Un Movimiento por las Infancias ysus derechos
Colegio de Profesionales en Servicio o Trabajo Social de Tucumán;
Comité por la Libertad de Milagro Sala Tucumán
Consejo de Niñez y Adolescencia de General Roca, Rio Negro
Consejo Local de La Matanza, Bs As
Consejo Local de Niñez de Bahía Blanca
Consejo Local de Niñez de General Pueyrredón
Consejo Local de Niñez de La Plata
Consejo Local de Niñez de Mar del Plata.
Consejo Local de Promoción y Protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Gral. Pueyrredón (Mar del Plata – Batán)
CORREPI
Corriente Clasista y combativa de Mendoza
Corriente de Izquierda Poder Popular
Corriente social y política Marabunta
Cruzadas, colectiva lésbica feminista
CTA Autónoma Malvinas Argentinas (Buenos Aires)
Delegadxs ATE-CTA.A del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Pcia de Buenos Aires
Desayunador Comunitario de Villa Germinal (La Pampa)
Dibujando Sonrisas, Tucumán.
Dirección de carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Rioja
Docentes Tucumanxs en Lucha
El Manifiesto Argentino Tucumán
El transformafor
El YUNKE Nacional y Popular
Encuentro colectivo docente de la provincia de Buenos Aires
Encuentro por la niñez y la adolescencia (Nuevo Encuentro CABA)
Equipo documental de PIBE CHORRO
Escuela de Educación Popular Berta Cáceres
Espacio de Trabajadorxs sociales de la salud de la CABA
Espacio No a la Baja Argentina
Espacio No a la Baja Jujuy
Espacio Popular de niñez, Lobos, Buenos Aires
Estrella Roja/Movimiento Resistencia Popular
Familiares y amigos de Luciano Arruga
Foro por la Niñez de la Provincia de Buenos Aires
Foro provincial por la Niñez y Adolescencia; (La Pampa)
Frente antirrepresivo Mar del Plata
Frente de Izquierda
Frente de Organizaciones en Lucha - La Brecha
Frente de Trabajadores por la Justicia
Frente Juvenil Hagamos lo Imposible
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional;
Fundación CHE Pibe, Buenos Aires
Fundación Emmanuel, Buenos Aires
Fundación Lugar del Sol, Berazategui.
Fundación Manos Abiertas
Fundación Mujeres por Mujeres
Grupo Convicciones Chascomús
Grupo Tucumán por Palestina
H.I.J.O.S, Zona oeste, Bs As
Herman@s de desaparecidos por la Verdad y la Justicia
HIJOS Tucumán
Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda
Juventud Peronista
Juventud socialista Tucumán
La Comino
La 49 Tucumán
La Palta - Comunicación Popular
La Poderosa, Tucumán
Liberpueblo - Asociación por la defensa y la libertad de los derechos del pueblo, Tucumán.
LOTO: Libertad y Orgullo Trans Organizado
Manada de arte y educación popular.
Mesa de lucha por los derechos del colectivo trans travesti
Mesa Ejecutiva Colegio de Trabajadorxs Sociales de la Pcia de Buenos Aires
Mesa Intersectorial de Salud Mental Comunitaria de Mar del Plata
Movimiento Evita Tucumán,
Movimiento Pampeano y Popular por los Derechos Humanos
MPE Movimiento de Participación Estudiantil Tucumán. CUEFyL
MST en Frente de Izquierda
MTR 12 de abril
Niñez y territorio (zona oeste bs as)
Ñanderoga (Buenos Aires)
ONG Crecer con Derechos todxs, Vte. López.
ONG Juguete Rabioso
ONG La Misión Bahía Blanca
Organización SOMOS TIERRA, Catamarca
Organización TUCMA, Santa Ana
Paytu - Comisión de Género de FAZV UNT
Pañuelos en Rebeldía
Partido Guevarista de Argentina
Partido Obrero, Tucumán
Partido Podemos, Tucumán
Patria Grande; Tucumán
PCR
Plenario de Trabajadoras
Práctica Alternativa del Derecho PRADE (Pcia. de Santiago del Estero)
Red Argentina No Baja
Secretaria DDHH Amsafe Rosario
Secretaría de DDHH – CTA. A – Capital
Secretaría de DDHH de CTA de los trabajadores,
Secretaría de DDHH, CTEP
Secretaria de Discapacidad de CTA Autónoma
Sembrando Rebeldias
SERPAJ - Servicio Paz y Justicia
Servicio Habitacional y de Acción Social SEHAS (Provincia de Córdoba)
Sistema de Promoción de Derechos de los Niños, La Matanza
Sitraju Regional 11 - Sindicato de Trabajadores Judiciales
Socorro Rosa Tucumán
SUTEBA Matanza conducción multicolor
Universika
Venceremos
Xumek - Asociación para la promoción y protección de los derechos humanos.
ADI Capital - Asociación de Derechos de Infancia Capital.
Agrupación Fetera Tucumán
Agrupación Florencia Fossati de la Matanza
Agrupación de ex Presos Políticos Heroes de Trelew, Tucumán
Agrupación Inconsciente Colectivo
Agrupación La Palacios Tucumán Agrupación UNIVERSIKA (Universitarios Kirchneristas)
ANDHES: Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales;
ANITA: Agencia de Noticias sobre Infancias de Tucumán;
APA: Agencia de Prensa Alternativa.
Asamblea de estudiantes de Letras, Tucumán
Asociación Azul, Buenos Aires.
Asociación Civil Crecer Juntos, Tucumán.
Asociación Civil El Vallecito de la Guadalupe de San Miguel.
Asociación Civil Surcos, Provincia de Buenos Aires ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS (AEDD)
Asociación Mujeres de las orillas
Asociación Mundo Igualitario (ONG – Mar del Plata)
ATE Desde Abajo
Biblioteca Popular La Randa
Cable a tierra
CADHU
Campaña Nacional contra las Violencias hacia las mujeres – Regional Tucumán.
Carrera de Licenciatura en Trabajo Social, FHCSyS, UNSE.
Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Cátedra Historia y Fundamentos del Trabajo Social, FHCSyS, UNSE.
Cátedra Seminario de Trabajo, Carrera de Trabajo Social, UNCa
CCM
Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras CUEFyL.
Centro Único de Estudiantes de Bioquímica, química y Farmacia, CUEBQyF
CEPRODH, PTS
CN Martin Fierro Tucumán
COFAM, Centro de Orientacion para Familiares de Detenidos, UNLP
Colectivo Conversaciones necesarias
Colectivo memoria militante
Colectiva “Yo no Fui”, Bs As.
Colectivo Cordobés por los Derechos de Niños, Niñas y Jóvenes.
Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia de Argentina.
Colectivo de varones desobedientes
Colectivo desde el Pie (Buenos Aires)
Colectivo memoria militante
Colectivo Ronda de Ternura. Un Movimiento por las Infancias ysus derechos
Colegio de Profesionales en Servicio o Trabajo Social de Tucumán;
Comité por la Libertad de Milagro Sala Tucumán
Consejo de Niñez y Adolescencia de General Roca, Rio Negro
Consejo Local de La Matanza, Bs As
Consejo Local de Niñez de Bahía Blanca
Consejo Local de Niñez de General Pueyrredón
Consejo Local de Niñez de La Plata
Consejo Local de Niñez de Mar del Plata.
Consejo Local de Promoción y Protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Gral. Pueyrredón (Mar del Plata – Batán)
CORREPI
Corriente Clasista y combativa de Mendoza
Corriente de Izquierda Poder Popular
Corriente social y política Marabunta
Cruzadas, colectiva lésbica feminista
CTA Autónoma Malvinas Argentinas (Buenos Aires)
Delegadxs ATE-CTA.A del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Pcia de Buenos Aires
Desayunador Comunitario de Villa Germinal (La Pampa)
Dibujando Sonrisas, Tucumán.
Dirección de carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Rioja
Docentes Tucumanxs en Lucha
El Manifiesto Argentino Tucumán
El transformafor
El YUNKE Nacional y Popular
Encuentro colectivo docente de la provincia de Buenos Aires
Encuentro por la niñez y la adolescencia (Nuevo Encuentro CABA)
Equipo documental de PIBE CHORRO
Escuela de Educación Popular Berta Cáceres
Espacio de Trabajadorxs sociales de la salud de la CABA
Espacio No a la Baja Argentina
Espacio No a la Baja Jujuy
Espacio Popular de niñez, Lobos, Buenos Aires
Estrella Roja/Movimiento Resistencia Popular
Familiares y amigos de Luciano Arruga
Foro por la Niñez de la Provincia de Buenos Aires
Foro provincial por la Niñez y Adolescencia; (La Pampa)
Frente antirrepresivo Mar del Plata
Frente de Izquierda
Frente de Organizaciones en Lucha - La Brecha
Frente de Trabajadores por la Justicia
Frente Juvenil Hagamos lo Imposible
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional;
Fundación CHE Pibe, Buenos Aires
Fundación Emmanuel, Buenos Aires
Fundación Lugar del Sol, Berazategui.
Fundación Manos Abiertas
Fundación Mujeres por Mujeres
Grupo Convicciones Chascomús
Grupo Tucumán por Palestina
H.I.J.O.S, Zona oeste, Bs As
Herman@s de desaparecidos por la Verdad y la Justicia
HIJOS Tucumán
Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda
Juventud Peronista
Juventud socialista Tucumán
La Comino
La 49 Tucumán
La Palta - Comunicación Popular
La Poderosa, Tucumán
Liberpueblo - Asociación por la defensa y la libertad de los derechos del pueblo, Tucumán.
LOTO: Libertad y Orgullo Trans Organizado
Manada de arte y educación popular.
Mesa de lucha por los derechos del colectivo trans travesti
Mesa Ejecutiva Colegio de Trabajadorxs Sociales de la Pcia de Buenos Aires
Mesa Intersectorial de Salud Mental Comunitaria de Mar del Plata
Movimiento Evita Tucumán,
Movimiento Pampeano y Popular por los Derechos Humanos
MPE Movimiento de Participación Estudiantil Tucumán. CUEFyL
MST en Frente de Izquierda
MTR 12 de abril
Niñez y territorio (zona oeste bs as)
Ñanderoga (Buenos Aires)
ONG Crecer con Derechos todxs, Vte. López.
ONG Juguete Rabioso
ONG La Misión Bahía Blanca
Organización SOMOS TIERRA, Catamarca
Organización TUCMA, Santa Ana
Paytu - Comisión de Género de FAZV UNT
Pañuelos en Rebeldía
Partido Guevarista de Argentina
Partido Obrero, Tucumán
Partido Podemos, Tucumán
Patria Grande; Tucumán
PCR
Plenario de Trabajadoras
Práctica Alternativa del Derecho PRADE (Pcia. de Santiago del Estero)
Red Argentina No Baja
Secretaria DDHH Amsafe Rosario
Secretaría de DDHH – CTA. A – Capital
Secretaría de DDHH de CTA de los trabajadores,
Secretaría de DDHH, CTEP
Secretaria de Discapacidad de CTA Autónoma
Sembrando Rebeldias
SERPAJ - Servicio Paz y Justicia
Servicio Habitacional y de Acción Social SEHAS (Provincia de Córdoba)
Sistema de Promoción de Derechos de los Niños, La Matanza
Sitraju Regional 11 - Sindicato de Trabajadores Judiciales
Socorro Rosa Tucumán
SUTEBA Matanza conducción multicolor
Universika
Venceremos
Xumek - Asociación para la promoción y protección de los derechos humanos.
FIRMAS PERSONALES:
Adriana Astolfo. ADOSAC – Pico Truncado
Aldo Casas, Antropologo, escritor. Revista Herramientas
Agustina Nahir Assad. Tucumán DNI 41.184.620
Augusto Obeso, Tucuman. DNI 38.347.459
Albina Sienra 29583434 trabajadora social de la Senaf Rio Negro y docente de la carrera de Servicio Social de Universidad Nacional del Comahue
Alejandra del Castillo, PO – PdT
Alejandra Korstanje- Docente-Investigadora UNT Tucumán. DNI: 16450119
Alejandra Krapovickas, DNI. 34286555
Alexander Montesinos Molina dni 92.789.882. Estudiante de Historia Tucumán
Anabel Sanchez dni 19036740 Psicologa Salta
Angelica Laguna. Sec. Gral de ATEN
Anisa Favoretti. Legisladora MC, Santiago del Estero
Ariel Osantisky, Secretario General de la ADIUNT
Beatriz de los Angeles Luque DNI 2974132
Belen Zerpa dni 23517442 Psicologa - Salta
Benjamín "el cata " Aguirre DNI 26558226 delegado Gremial ATE Instituto Roca Tucumán
Bernardo Busso DNI 14464236. Neuquén
Camila Forgas. DNI 27.651.620. Medica Htal. Publico Materno Infantil (Salta)
Carolina Berbeluk
Carlos Ariel Costa DNI 26802000
Carlota Beltrame, DNI 13.893.858
Cecilia SCARPELLINO maestra CABA 25912430
Cecilia Yanicelli. Feminista
Claudia A. Montoya. Trabajadora Social
Claudia Bernazza DNI 13581904
Claudia Loyola DNI 18567589
Constanza Peralta DNI. 34132757
Cristian Luna. Izquierda Socialista, Tucumán
Daniela Anahi Carrizo dni. 37142599. Tucumán.
David Caram. Delegado. ATE INTI Tucumán.
David Comedi. Prof. Universitario, físico e investigador
Diego Toscano. Docente UNT
Dolores Yanicelli. Feminista
Doris Mansilla, ISADORA, Tucumán
Eliana Gauna DNI 29878370
Elisabeth Chiclana, médico psiquiatra. Mar del plata
Elsa Maria Ferrazzano.
Eugenia Ruiz Bry de IZQ. y de LOS TRABAJADORES 12381439
Eve Simonotto trabajadora social mat prof 1709.DNI16813228
Exequiel Checa, Tucuman 37.097.098
Ezequiel Del Bel 29182884
Ezequiel Peresini. Legislador Córdoba
Fabián Vero del Barco, DNI: 21744090
Federico Soler. Psicólogo
Fernanda Mariana Marcelo DNI 36419941. Est. de Trabajo Social UNT
Fiorella Cademartori. CONICET. Docente UNSE
Florencia Lobasso DNI 23.904.502
Franco Germán Carletto. Periodista de APA Prensa - DNI 35517916 - Tucumán
Fulvio Rivero Sierra Prof. Adjunto UNT/Investigador Adjunto (CONICET). DNI 22.429.508
Gabriel Maximiliano Valdez Lic. Trabajo Social tecnico en el area niñez adolescencia y familia
Gabriela Gisela Aguirre DNI 33003779, trabajadora social
Gabriela Pérez Massuco dni 18130284. Docente CABA
Giselle Alejandra Rodríguez DNI. 29338071
Giselle Alías DNI. 34133957
Graciela Calderón. Sec. Adj. SUTEBA – La Matanza
Guadalupe Deza, Docente y Doctoranda en Filosofia, Paris 8, DNI:30.268.067
Gustavo Wexler. Docente de Adultos.
Hernán Navarro. DNI: 30.410.124. Abogado
Hernán Vizcarra DNI 34546042 Acción Antifascista Tucumán / Skinheads contra los prejuicios raciales Tucuman
Ivanna Nerea IñigoTucumán Dni: 34127621.
Jorde Adaro. Sec. Gral de ADEMyS
Jorgelina Gutiérrez, DNI 23123549, Tucuman
Juan Carlos Giordano, Diputado Nacional. MC
Juan Ramazzotti DNI. 13627389
Judith Naidorf- Dra en Educación/CONICET-UBA 24296654
Laura Luciani DNI 26018614 Rosario
Laura Marrone, Legisladora CABA
Laura Tomaspolky. Psicóloga
Leandro Forgas. DNI: 37.456.559. Periodista Deportivo.
Leila Terradez psicologa DNI 29.092.331
Leo Jost DNI 40698219, ciudadano tucumano
Leticia Valeria Rivero DNI 23093590 Docente CABA
Liliana Olivero, Legisladora. MC por Córdoba
Liliana Pascual. DNI. 14352995. Sgo del Estero
Liza Ramazzotti DNI. 34133493
Lorena Córdoba, Arquitecta- feminista
Lucila Galindez DNI 26.966.212
Luis Palacios. Comunicador Social, periodista.
Magui Bellotti DNI 5720871 abogada
Maira Sperone. Estudiante de trabajo social.UNT
Manuela Falcon DNI. 35142246
María Álvarez, Trabajadora Social. 20.528.639. Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Tucumán
María Cecilia Lamagni. DNI 30638410.
María de los Angeles Figueroa. 22.968.271. Docente. Policía retirada.
María de los Ángeles Graciano DNI 12734977.
Maria Dolores Vera DNI 14387737 Directora de escuela Especial
María Elena Elmiger. Dra. en Psicología. Psicoanalista. DNI: 11707052
Maria Emilia Nuñez Corai, Psicologa, DNI 37725183
María Eugenia Rodríguez Pontet dni 28053968
María Gabriela Nadra DNI. 34186161
Maria Hortensia Escobar Dni: 26400039
Maria jose Soria DNI. 31323671
María Luciana Rojas DNI. 34326730
Maria Victoria Demelchiorre DNI 36.866.624 Tucuman
Mariana Bustos. Feminista
Mariana Tognoli, DNI 31532517
Marianela Gregorio, Trabajadora Social. Bahía Blanca
Martín Dzienczarski - 35195853 - Periodista de La Gaceta y APA
Matías Gramajo Bühler. Arqueólogo y docente de la UNT
Melina Nuñez Borges DNI 37.485.567 universitaria UNT Derecho
Mercedes Trimarchi. Legisladora Pcia de Bs As
Micaela Córdoba 40727285. Tucuman
Miguel Alejandro Heredia DNI 33540163 Abogado MP 8416
Modesta Rodriguez DNI 6272642 Bioquímica jubilada Concordia Entre Ríos
Mónica Elisa Palacio,docente , activista lesbiana y feminista
Mónica Rocchetti DNI 35.747.196. Río Negro.
Mónica Schlotthauer. Diputada Nacional. MC
Natalia Soledad Mamani, DNI: 35483498
Nicolas Nuñez. Legislador CABA
Noelia Mazzini DOCENTE DE LA ESCUELA MUNICIPAL ARSENIO Murugarren. De Córdoba. Dni : 12669387
Nora Ciapponi. Fundacion Pluma
Norma Mamani 17182211 feminista
Olga Stessens. DNI 4845187.
Patricia Cancio docente Dni 14009685
Patricia Figueroa, docente UNT. DNI 16.479.408
Patricia Salazar, cantante y docente de Tucumán. DNI 11.762.762
Patricio Ennis Trabajador Social. DNI 21.463.262
Paula Font, psicóloga DNI 31127789
Quique Spinetta DNI 13909181
Romina Ponce DNI 29018709
Rosana Ana Herrera. Farmaceutica
Rosana Escudero trabajadora social, DNI 23.330. 784
Rubén Kotler, DNI 24200202
Rubén Sobrero, Sec. Gral. Unión Ferroviaria Sec. Oeste
Sandra Barreto DNI 17500273
Sara Vallejo DNI 3688333 jubilada
Sebastián Lorenzo Pisarello, Comunicador Social
Sebastián Cáceres 34604566 estudiante de TS unt
Sebastián Nicoloff Chacaroff, Lic. Psicología Social. Trabajador en el ámbito penal con adolescentes.CABA.dni25312140
Selena Succio, Maestra bibliotecaria CABA y La Matanza, dni 230010719.
Silvia Gomez. Escritora Feminista
Silvia Martinez DNI 17924148
Silvia schierenbeck DNI 14741344
Sol Forgas. DNI: 32.412.787. Psicóloga y docente UNT
Soledad Malnis Lauro DNI 29753487
Sonia Rojas DNI. 33139735
Sophia Heredia DNI. 35185308
Trinidad Bo, Psiquiatra psicoanalista Hospital Padilla, Tucumán
Valeria Manzano DNI 24491884
Veronica Grandolio, Psicóloga Social.
Viki Toloza. Feminista
Virginia Guardia dni 17576231 Trabajadora Social CABA
Virginia Jaime psicóloga. Salta
Virginia sosa Dni 1OO17358
Yudith Pintos / Tucumán DNI 28780492
Zulema Gonzalez. Docente
Norma Beatriz Villafañe,Trabajadora Social
Psic. Silvina Delaporte - Salta DNI 29338317
Psic. Elfi Jockers, Salta. DNI. 16122389
Psic. Carolina Villa Iturrieta. DNI. 29337394
Psic. Claudia Pauloni DNI 26.285.138 - Salta
Adriana Astolfo. ADOSAC – Pico Truncado
Aldo Casas, Antropologo, escritor. Revista Herramientas
Agustina Nahir Assad. Tucumán DNI 41.184.620
Augusto Obeso, Tucuman. DNI 38.347.459
Albina Sienra 29583434 trabajadora social de la Senaf Rio Negro y docente de la carrera de Servicio Social de Universidad Nacional del Comahue
Alejandra del Castillo, PO – PdT
Alejandra Korstanje- Docente-Investigadora UNT Tucumán. DNI: 16450119
Alejandra Krapovickas, DNI. 34286555
Alexander Montesinos Molina dni 92.789.882. Estudiante de Historia Tucumán
Anabel Sanchez dni 19036740 Psicologa Salta
Angelica Laguna. Sec. Gral de ATEN
Anisa Favoretti. Legisladora MC, Santiago del Estero
Ariel Osantisky, Secretario General de la ADIUNT
Beatriz de los Angeles Luque DNI 2974132
Belen Zerpa dni 23517442 Psicologa - Salta
Benjamín "el cata " Aguirre DNI 26558226 delegado Gremial ATE Instituto Roca Tucumán
Bernardo Busso DNI 14464236. Neuquén
Camila Forgas. DNI 27.651.620. Medica Htal. Publico Materno Infantil (Salta)
Carolina Berbeluk
Carlos Ariel Costa DNI 26802000
Carlota Beltrame, DNI 13.893.858
Cecilia SCARPELLINO maestra CABA 25912430
Cecilia Yanicelli. Feminista
Claudia A. Montoya. Trabajadora Social
Claudia Bernazza DNI 13581904
Claudia Loyola DNI 18567589
Constanza Peralta DNI. 34132757
Cristian Luna. Izquierda Socialista, Tucumán
Daniela Anahi Carrizo dni. 37142599. Tucumán.
David Caram. Delegado. ATE INTI Tucumán.
David Comedi. Prof. Universitario, físico e investigador
Diego Toscano. Docente UNT
Dolores Yanicelli. Feminista
Doris Mansilla, ISADORA, Tucumán
Eliana Gauna DNI 29878370
Elisabeth Chiclana, médico psiquiatra. Mar del plata
Elsa Maria Ferrazzano.
Eugenia Ruiz Bry de IZQ. y de LOS TRABAJADORES 12381439
Eve Simonotto trabajadora social mat prof 1709.DNI16813228
Exequiel Checa, Tucuman 37.097.098
Ezequiel Del Bel 29182884
Ezequiel Peresini. Legislador Córdoba
Fabián Vero del Barco, DNI: 21744090
Federico Soler. Psicólogo
Fernanda Mariana Marcelo DNI 36419941. Est. de Trabajo Social UNT
Fiorella Cademartori. CONICET. Docente UNSE
Florencia Lobasso DNI 23.904.502
Franco Germán Carletto. Periodista de APA Prensa - DNI 35517916 - Tucumán
Fulvio Rivero Sierra Prof. Adjunto UNT/Investigador Adjunto (CONICET). DNI 22.429.508
Gabriel Maximiliano Valdez Lic. Trabajo Social tecnico en el area niñez adolescencia y familia
Gabriela Gisela Aguirre DNI 33003779, trabajadora social
Gabriela Pérez Massuco dni 18130284. Docente CABA
Giselle Alejandra Rodríguez DNI. 29338071
Giselle Alías DNI. 34133957
Graciela Calderón. Sec. Adj. SUTEBA – La Matanza
Guadalupe Deza, Docente y Doctoranda en Filosofia, Paris 8, DNI:30.268.067
Gustavo Wexler. Docente de Adultos.
Hernán Navarro. DNI: 30.410.124. Abogado
Hernán Vizcarra DNI 34546042 Acción Antifascista Tucumán / Skinheads contra los prejuicios raciales Tucuman
Ivanna Nerea IñigoTucumán Dni: 34127621.
Jorde Adaro. Sec. Gral de ADEMyS
Jorgelina Gutiérrez, DNI 23123549, Tucuman
Juan Carlos Giordano, Diputado Nacional. MC
Juan Ramazzotti DNI. 13627389
Judith Naidorf- Dra en Educación/CONICET-UBA 24296654
Laura Luciani DNI 26018614 Rosario
Laura Marrone, Legisladora CABA
Laura Tomaspolky. Psicóloga
Leandro Forgas. DNI: 37.456.559. Periodista Deportivo.
Leila Terradez psicologa DNI 29.092.331
Leo Jost DNI 40698219, ciudadano tucumano
Leticia Valeria Rivero DNI 23093590 Docente CABA
Liliana Olivero, Legisladora. MC por Córdoba
Liliana Pascual. DNI. 14352995. Sgo del Estero
Liza Ramazzotti DNI. 34133493
Lorena Córdoba, Arquitecta- feminista
Lucila Galindez DNI 26.966.212
Luis Palacios. Comunicador Social, periodista.
Magui Bellotti DNI 5720871 abogada
Maira Sperone. Estudiante de trabajo social.UNT
Manuela Falcon DNI. 35142246
María Álvarez, Trabajadora Social. 20.528.639. Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Tucumán
María Cecilia Lamagni. DNI 30638410.
María de los Angeles Figueroa. 22.968.271. Docente. Policía retirada.
María de los Ángeles Graciano DNI 12734977.
Maria Dolores Vera DNI 14387737 Directora de escuela Especial
María Elena Elmiger. Dra. en Psicología. Psicoanalista. DNI: 11707052
Maria Emilia Nuñez Corai, Psicologa, DNI 37725183
María Eugenia Rodríguez Pontet dni 28053968
María Gabriela Nadra DNI. 34186161
Maria Hortensia Escobar Dni: 26400039
Maria jose Soria DNI. 31323671
María Luciana Rojas DNI. 34326730
Maria Victoria Demelchiorre DNI 36.866.624 Tucuman
Mariana Bustos. Feminista
Mariana Tognoli, DNI 31532517
Marianela Gregorio, Trabajadora Social. Bahía Blanca
Martín Dzienczarski - 35195853 - Periodista de La Gaceta y APA
Matías Gramajo Bühler. Arqueólogo y docente de la UNT
Melina Nuñez Borges DNI 37.485.567 universitaria UNT Derecho
Mercedes Trimarchi. Legisladora Pcia de Bs As
Micaela Córdoba 40727285. Tucuman
Miguel Alejandro Heredia DNI 33540163 Abogado MP 8416
Modesta Rodriguez DNI 6272642 Bioquímica jubilada Concordia Entre Ríos
Mónica Elisa Palacio,docente , activista lesbiana y feminista
Mónica Rocchetti DNI 35.747.196. Río Negro.
Mónica Schlotthauer. Diputada Nacional. MC
Natalia Soledad Mamani, DNI: 35483498
Nicolas Nuñez. Legislador CABA
Noelia Mazzini DOCENTE DE LA ESCUELA MUNICIPAL ARSENIO Murugarren. De Córdoba. Dni : 12669387
Nora Ciapponi. Fundacion Pluma
Norma Mamani 17182211 feminista
Olga Stessens. DNI 4845187.
Patricia Cancio docente Dni 14009685
Patricia Figueroa, docente UNT. DNI 16.479.408
Patricia Salazar, cantante y docente de Tucumán. DNI 11.762.762
Patricio Ennis Trabajador Social. DNI 21.463.262
Paula Font, psicóloga DNI 31127789
Quique Spinetta DNI 13909181
Romina Ponce DNI 29018709
Rosana Ana Herrera. Farmaceutica
Rosana Escudero trabajadora social, DNI 23.330. 784
Rubén Kotler, DNI 24200202
Rubén Sobrero, Sec. Gral. Unión Ferroviaria Sec. Oeste
Sandra Barreto DNI 17500273
Sara Vallejo DNI 3688333 jubilada
Sebastián Lorenzo Pisarello, Comunicador Social
Sebastián Cáceres 34604566 estudiante de TS unt
Sebastián Nicoloff Chacaroff, Lic. Psicología Social. Trabajador en el ámbito penal con adolescentes.CABA.dni25312140
Selena Succio, Maestra bibliotecaria CABA y La Matanza, dni 230010719.
Silvia Gomez. Escritora Feminista
Silvia Martinez DNI 17924148
Silvia schierenbeck DNI 14741344
Sol Forgas. DNI: 32.412.787. Psicóloga y docente UNT
Soledad Malnis Lauro DNI 29753487
Sonia Rojas DNI. 33139735
Sophia Heredia DNI. 35185308
Trinidad Bo, Psiquiatra psicoanalista Hospital Padilla, Tucumán
Valeria Manzano DNI 24491884
Veronica Grandolio, Psicóloga Social.
Viki Toloza. Feminista
Virginia Guardia dni 17576231 Trabajadora Social CABA
Virginia Jaime psicóloga. Salta
Virginia sosa Dni 1OO17358
Yudith Pintos / Tucumán DNI 28780492
Zulema Gonzalez. Docente
Norma Beatriz Villafañe,Trabajadora Social
Psic. Silvina Delaporte - Salta DNI 29338317
Psic. Elfi Jockers, Salta. DNI. 16122389
Psic. Carolina Villa Iturrieta. DNI. 29337394
Psic. Claudia Pauloni DNI 26.285.138 - Salta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario