El Colegio Profesional de Trabajo Social
de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, luego
de mantener diversas reuniones con autoridades de la UNPA y realizar diversos
espacios de debate y reflexión, da a conocer el siguiente PRONUNCIAMIENTO:
En el marco de la convocatoria abierta
en la Ciudad de Río Grande para la carrera de Licenciatura de Trabajo Social, modalidad
a distancia, dictada por la Universidad Nacional Patagonia Austral, nos resulta
preocupante que dicho Plan de Estudio no contemple criterios y contenidos
mínimos de la organización curricular para la carrera de Trabajo Social, tal
como es dictada en la mayoría de las universidades de nuestro país, generándose
vacíos en el proceso de aprendizaje de las herramientas básicas que un
profesional de nuestra disciplina debe poseer.
El trabajador social es un profesional que
pertenece al campo de las Ciencias Sociales, el ejercicio de su tarea puede
comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la
seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes. Por lo
tanto, las unidades académicas deben garantizar el proceso de formación
profesional velando por la calidad académica de sus egresados, en el que sin
lugar a dudas se deben articular conocimientos teóricos, metodológicos y
prácticos.
Asimismo, nos preocupa que el proyecto antes
mencionado de la UNPA no articula los conocimientos instrumentales y
metodológicos necesarios para nuestra formación y que no se encuentra contextualizado
en la realidad social y profesional de nuestra provincia.
Habiendo alcanzando, como colectivo
profesional, recientemente la conquista de la aprobación y promulgación de la
Ley Provincial N° 1165, como Colegio Profesional tenemos la responsabilidad y
la obligación de seguir avanzando en la jerarquización de nuestra profesión, ocupando
un lugar preponderante la formación de los futuros profesionales. Por lo
expuesto se entiende y considera que esta propuesta pedagógica implicaría un
retroceso en esta lucha, dado que la formación que ofrece no se condice con los
estándares vigentes en otras universidades donde actualmente se dicta la
carrera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario