lunes, 4 de junio de 2018

5 años del FEMICIDIO DE LAURA IGLESIAS


Estima@s Matriculad@s:
En esta oportunidad nos comunicamos para compartir el texto publicado por el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires al cumplirse 5 años del FEMICIDIO DE LAURA IGLESIAS.
“El 29 de mayo de 2013, la trabajadora social Laura Iglesias, fue asesinada mientras realizaba sus actividades laborales vinculadas a su inserción en el Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires. Su asesinato visibilizó públicamente las precarias condiciones laborales de lxs profesionales que se desempeñan cotidianamente en dicha institución.
Como hemos planteado anteriormente, Laura formó parte de un colectivo de trabajadoras que denunciaba la política de abandono y violencia del Patronato. Fue una compañera con un rol importante en la organización del Patronato como delegada en ATE, y estaba construyendo organización en Miramar. Impulsora y promotora de la organización, contención y acompañamiento entre compañerxs. Participó activamente también del Colegio de Trabajadorxs Sociales de Morón donde se desempeñó como vocal del Consejo Superior y supo impulsar acciones colectivas.
El femicidio de Laura significó un punto de inflexión para el colectivo profesional, donde la visibilización de las precarias condiciones laborales se mostró en su cara más descarnada, siendo un impulso para la organización y ampliación de reivindicaciones laborales en distintos espacios sociolaborales. Desde entonces, familiares, compañerxs de trabajo, amigxs y colegas venimos reclamando que el Estado garantice el debido proceso para que toda la verdad sobre el femicidio de Laura salga a la luz. Asimismo, venimos instando para que se modifiquen las condiciones de trabajo que fueron elemento sustantivo del femicidio, las cuales en la actualidad presentan similares características.
Este año, en el marco de cumplirse 5 años de su femicidio, el Colegio Profesional de Trabajadorxs Sociales de la Provincia de Buenos Aires, presenta la Agenda Provincial de actividades a desarrollarse. Convoca, además, a que en cada espacio de trabajo se pueda visibilizar su femicidio, instalando en la memoria colectiva su nombre, las implicancias de su muerte, sobre aquellos canales necesarios que conduzcan a la verdad y justicia por Laura, como así también sobre las condiciones laborales en que desarrollamos nuestra actividad profesional y los procesos de intervención y sobre políticas y acciones necesarias para frenar y desterrar la violencia de género.
Hoy Laura Iglesias es una de las banderas que se enarbolan en la lucha de las mujeres contra la violencia de género, en ella la consigna Ni Una Menos sintetiza la desprotección del Estado hacia las mujeres en general y hacia las mujeres que ejecutan la política pública para restituir y garantizar derechos en particular.
El documental institucional “Laura Iglesias-Sublevación” producido por el CATSPBA y dirigido por la Trabajadora Social y Directora cinematográfica Susana Palomas reseña las implicancias del femicidio de Laura y el proceso plural de organización que se conformó para impulsar distintas acciones tendientes a evitar que su asesinato quede en el olvido de los expedientes y el silencio cómplice. Además de las proyecciones arriba mencionadas, también formará parte de las acciones institucionales en otros espacios del Colegio Profesional. En Quilmes además donde se montará una muestra fotográfica; en La Plata y La Matanza se llevarán adelante recorridas por los distintos servicios sociales distribuyendo documental, volantes y pines; en San Isidro un taller en relación al tema que nos convoca y en Bahía Blanca la Comisión de Género distrital estará a cargo de las actividades.
A días de haber tomado conocimiento del desplazamiento de la Fiscala Ana María Caro, quedando la causa en manos de Florencia Salas, y sin conocer a la fecha las implicancias de tal decisión, continuamos exigiendo que se continúe y profundice la investigación para así lograr, Verdad y Justicia por Laura. No más impunidad.
Nos convocamos a ser parte de cada actividad y encontrarnos, para en un solo grito decir Laura Iglesias, PRESENTE!
Basta de Femicidios y Precarización!”

Mesa Ejecutiva -Colegio Profesional de Trabajadorxs Sociales de la Pcia. de Bs. As.-

Compartimos link del Documental LAURA IGLESIAS- SUBLEVACIÓN

Saludos Cordiales
Consejo Directivo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario