miércoles, 4 de julio de 2018

Curso de Actualización y Capacitación Profesional 
Trabajo Social y procesos de intervención con familias” 
Con la participación de las Integrantes del Consejo Directivo del Colegio Profesional, la Mag. Laura Riveiro, docente del Curso, y con las asistencia de 50 Trabajadores Sociales, Técnicos Universitarios en Minoridad y Familia y estudiantes, se llevó a cabo el Curso de Actualización y Capacitación Profesional “Trabajo Social y procesos de intervención con familias”, los días 15 y de 16 de junio del presente año, en la ciudad de Río Grande y de Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El mismo fue organizado por el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires y por el Colegio Profesional de Trabajo Social de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco del Convenio de Colaboración firmado entre ambos Colegios, y con el aval del Instituto de Sociedad, Cultura y Estado, y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Con el compromiso de dar respuesta a las demandas y pedidos de los matriculados/as de generar instancias de capacitación, formación y actualización profesional en nuestra provincia, es que nos propusimos como unos de los ejes centrales de la gestión de este Consejo Directivo, dar continuidad a la articulación y coordinación con otros colegios profesionales y/o instituciones locales a fin de ir concretando estos espacios tan importante para el colectivo profesional fueguino.
El ejercicio profesional del Trabajo Social con familias es uno de los rasgos constitutivos de la profesión, que se mantiene hasta nuestros días. Más allá de la inserción socio-ocupacional específica, se suele convocar a la profesión para intervenir en las relaciones familiares de los sectores subalternos, principalmente. En este marco, el curso tuvo como fin promover el intercambio y la problematización de los procesos de intervención profesional con familias, centrado en la desnaturalización de las relaciones familiares, la revisión histórico- crítica de las políticas sociales y las respuestas que elabora la profesión frente a las múltiples demandas de intervención con familias
Agradecemos la participación de todos los asistentes y a la docente, por su excelente presentación y predisposición, y resaltamos la colaboración de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, del Hospital Regional de Río Grande y del Punto Digital de la Municipalidad de Ushuaia.
 




















Consejo Directivo
03/07/18


No hay comentarios.:

Publicar un comentario