24 de noviembre de 2017
Estimad@s Matriculad@s:
En esta oportunidad nos comunicamos para
informales en relación al Encuentro organizado con la Lic. Bárbara García Godoy,
Presidenta de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social
-FAUATS-, el día jueves 23 de noviembre, en instalaciones del INTA, en la
ciudad de Ushuaia.
Como se informó anteriormente, la
Licenciada solicitó dialogar con representantes del Consejo Directivo del
Colegio Profesional de Trabajo Social de Tierra del Fuego, AIAS, con el
objeto de abordar unos de los objetivos que los ocupa como Federación,
"que todas las provincias Argentinas cuenten con sus propias Unidades
Académicas de Trabajo Social, en el marco de las Universidades Nacionales”.
La misma se encuentra en la ciudad de Ushuaia participando
de las 4tas Jornadas Nacionales de Trabajo Social.
La
Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social –FAUATS– tiene
por finalidad el nucleamiento, promoción y coordinación de las unidades
académicas de Trabajo Social en todo el territorio nacional; promoviendo e
intensificando las relaciones entre estas para articular, jerarquizar y lograr
el mejoramiento en la formación de grado, posgrado, investigación y
cooperación.
Entre
sus múltiples funciones, la FAUATS integra y ejerce la representación nacional en
la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social –
ALAEITS–.
Las unidades académicas argentinas de Trabajo
Social tienen históricamente una trayectoria de agrupamiento y trabajo conjunto
que data desde 1960, con la Asociación Argentina de Escuelas de Servicio
Social. Los avatares sociales y políticos llevaron a discontinuar estos
múltiples esfuerzos y recién en 1987 se reorganizan las unidades académicas
agrupándose esta vez bajo la denominación de FAUATS. A mediados de la década
del noventa la Federación se debilita debido a restricciones presupuestarias;
hasta que en el año 2004 se revitaliza su funcionamiento, logrando su
continuidad y fortalecimiento hasta la actualidad. Es importante mencionar que
se puede acceder a toda la información de la Federación a través de su página
web: http://www.fauats.org
La
Lic. Godoy transmitió los objetivos de la Federación, y de la Comisión
Directiva actual, principalmente a partir de la aprobación y promulgación de la
Ley Federal de Trabajo Social Nº 27072, "que la carrera de Lic. en Trabajo Social este en todas las
provincias, en una universidad nacional y que se adecuen los planes de estudio
al marco que plantea la Ley Federal”. Refirió
que a partir de éste objetivo, y de las reuniones mantenidas con FAAPSS, y la
nota enviada por éste Colegio Profesional a FAUATS, se reunió dos veces, una en
CABA y otra en Ushuaia, con el Rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci, con
el objetivo de conversar en relación a la implementación de la Carrera de Lic.
en Trabajo Social en dicha Universidad. Tanto en éstas reuniones como en las
4tas Jornadas Nacionales de Trabajo Social (Ushuaia) el Rector manifestó la
voluntad política de que la carrera se implemente, pero que actualmente, y
atento al contexto nacional actual, la Universidad no cuenta con el presupuesto y financiamiento necesario.
Asimismo
expreso la Lic. Godoy que FAUATS acompañara el proceso de creación e implementación
de la Carrera en la UNTDF.
Las
Autoridades del Consejo Directivo del Colegio Profesional expresaron su
intención de asumir el compromiso de trabajar de manera articulada y
mancomunada con la UNTDF y la FAUATS, en pos de concretar éste importante
objetivo para todo el colectivo profesional y comunidad fueguina. Para lo cual se
delineará un plan de trabajo en espacios de Asamblea, que es el órgano máximo
del Colegio integrado por los profesionales matriculados, y encuentros
organizados a tal fin.
Al mismo
tiempo, se le propuso la continuidad del vínculo con FAUATS, hasta que se
implemente la carrera, y esa unidad académica integre dicha Federación. Ante lo
cual expreso que lo planteará en la Comisión Directiva de FAUATS.
La Lic.
Godoy transmite, que de acuerdo a lo hablado con las Autoridades de la UNTDF, los
próximos pasos se delinearán a partir de que la misma, entre sus objetivos,
convoque a diversos actores para armar una mesa se trabajo.
En relación a la implementación de la carrera
de Lic. en Trabajo Social a distancia de la UNPA en la ciudad de Río Grande,
expresa que desde la FAUATS, no tienen nueva información para transmitir, más
allá de la respuesta enviada por la misma, ante el pedido de éste Colegio
Profesional. (Se adjunta en archivo nota enviada y recibida, ambas
trabajadas y analizadas en espacios de Asambleas Ordinarias). Y expresa que “FAUATS
no tiene dentro de sus objetivos la evaluación de los planes de estudio, y que
esto se da en el marco de la autonomía que tienen las Universidades Nacionales”.
Como Consejo Directivo queremos expresar el
compromiso asumido en pos de la jerarquización del colectivo profesional que se
expresa primordialmente en la calidad de vida y en la defensa y promoción de los
derechos humanos de la comunidad fueguina en su conjunto.
Consejo Directivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario