domingo, 21 de mayo de 2017

Calendario de Elecciones 2017

En Asamblea Extraordinaria llevada a cabo el pasado 29 de abril de 2017 en la ciudad de Tolhuin (Acta N° 137/17) se estableció el siguiente Calendario de Elecciones 2017:
Conformación de la Junta Electoral: 16 de Septiembre
Oficialización de las Listas: Hasta el 20 de Octubre
Acto Eleccionario: 04 de Noviembre
Asunción de la Nueva Comisión Directiva: 02 de Diciembre
Según las normativas provinciales, se deberán conformar listas con designación de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocal Titular y Vocal Suplente con procedencia de la sede de Río Grande; mientras que Vicepresidente, Pro-Secretario, Pro-Tesorero, Vocal Titular y Vocal Suplente con procedencia de la sede de Ushuaia.
Quedamosr a disposición de las consultas pertinentes.

Comisión Directiva

martes, 16 de mayo de 2017

ASAMBLEA ORDINARIA

Estimad@s Colegiad@s:
Les informamos que el próximo sábado 20 de mayo de 2017 a las 10:00 hs, en la Escuela N° 45 de la ciudad de Tolhuin, se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria. En esta oportunidad se abordarán temas relacionados con el ejercicio profesional y con diferentes gestiones que se llevan a cabo, como por ejemplo, organización administrativa de la secretaría, representación del Colegio de Tierra del Fuego en la FAAPSS, trabajo de tesorería, comisión de capacitación, reuniones con diferentes actores e instituciones, avances en el proyecto de modificación de la ley provincial de ejercicio profesional, entre otros.
Solicitamos a quienes estén interesados en participar se comuniquen con Inés Otermín en Ushuaia, al 02901-405187 y con Paula Bevacqua, en Río Grande, al 02964-486037, a fin de coordinar el viaje y realizar las reservas de la empresa de transporte con la debida antelación. La fecha límite para hacer las reservas es el próximo día jueves 18/05/2017.
La convocatoria es para TOD@S l@s matriculad@s de Tierra del Fuego.
L@s esperam@s!

Comisión Directiva

miércoles, 3 de mayo de 2017

PRONUNCIAMIENTO

El Colegio de Graduados en Servicio Social y/o Trabajo Social de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, COMUNICA el siguiente PRONUNCIAMIENTO:

En el marco de las leyes que regulan el ejercicio de la profesión, a saber:
Ley Nº 274 Artículo 9º, inciso c) la protección de los derechos y dignidad de los profesionales del Servicio Social o Trabajo Social, ejercitando su representación ya fuese en forma individual o colectiva, para asegurar las más amplias libertades y garantías en el ejercicio de la profesión;
LEY Nº 27072, Artículo 3°.- inciso a) Promover la jerarquización de la profesión de trabajo social por su relevancia social y su contribución a la vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, la construcción de ciudadanía y la democratización de las relaciones sociales; e inciso d) Proteger el interés de los ciudadanos, generando las condiciones mínimas necesarias para la prestación de servicios profesionales con competencia, calidad e idoneidad; 
Artículo 10.- inciso e) Contar con las medidas de prevención y protección que fueren necesarias cuando el ejercicio de la profesión implique un riesgo para la integridad física de los profesionales o bien para su salud física o mental, independientemente de la naturaleza jurídica del vínculo laboral-profesional que se establezca con las instituciones públicas, privadas o mixtas en cuyo ámbito se lleve a cabo dicho ejercicio; 
Y por el conocimiento de diversas situaciones vivenciadas por l@s profesionales del trabajo social en el desempeño del ejercicio de la profesión, que afectan no solo los procesos de intervención sino también la integridad física y psíquica de los propios profesionales;

L@s integrantes de este Colegio, reunidos en la Tercera Asamblea Ordinara, llevada a cabo en la ciudad de Tolhuin, el día 29 de abril de 2017, ACUERDAN MANIFESTAR LA VIGENCIA DEL ESTADO DE ALERTA ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y EJERCICIO PROFESIONAL DE L@S PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL DE LA PROVINCIAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.

A fines del año 2016, desde la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, se manifestó la “preocupación frente al avasallamiento de los derechos laborales y las precarias condiciones de ejercicio profesional en los diferentes espacios laborales”. Asimismo, “observa con preocupación la interrupción y el impedimento en los procesos de intervención profesional ante la carencia de los recursos indispensables para garantizar un ejercicio profesional acorde a la complejidad de las situaciones que se presentan en nuestra práctica cotidiana”.
Es en este sentido que decidimos hacer un llamamiento a las autoridades de las instituciones y organizaciones en las que se desempeñan l@s profesionales del trabajo social, para que puedan extremar las medidas de cuidado tendientes garantizar condiciones mínimas e indispensables respecto de los contextos de trabajo y de ejercicio profesional.

Por lo expuesto, se conformará una Comisión de Condiciones Laborales y Ejercicio Profesional, la cual llevará a cabo acciones que incluirán la realización de diversos encuentros con colegiad@s con el fin de profundizar en el análisis y el debate de estas condiciones, y así generar propuestas que modifiquen las situaciones actuales de su ejercicio; la generación de espacios de encuentro con autoridades de las instituciones y organizaciones que emplean a l@s Trabajadores Sociales, a los fines de asesorar y acompañar en procesos de mejora de las condiciones laborales, del  ejercicio de la profesión y que redundara en la jerarquización de la misma en los contextos de trabajo.