miércoles, 14 de diciembre de 2016

Arancel de Matricula Profesional 2017

Estimadas/os Colegas:
Les comunicamos acerca de los aranceles vigentes para el pago de la Matrícula, los mismos son los siguientes:

CUOTA MENSUAL
- Trabajador Social                      matrícula: $ 200
- Técnico universitario                matrícula: $ 150

CUOTA ANUAL (hasta el 30/04)
- Trabajador Social                      matrícula: $ 2.000
- Técnico universitario                matrícula: $ 1.500

* Para los profesionales que adeudan cuotas de años anteriores y que deseen pagar la cuota anual deberán conformar un plan de pagos por la deuda.

Cualquier inquietud, no duden en comunicarse a los teléfonos o dirigirse a las direcciones publicadas.
Muchas gracias

viernes, 9 de diciembre de 2016

EL COLEGIO DE GRADUADOS EN SERVICIO SOCIAL Y/O TRABAJO SOCIAL LES DESEA UN FELIZ DÍA DE L@S TRABAJADOR@S SOCIALES!!!!!!


El Colegio sigue trabajando en la concientización de la Ley Federal y en la aprobación de la actualización de la Ley Provincial!!!

http://www.legistdf.gov.ar/blog/post.php/2922

El pasado 04 de diciembre realizamos el festejo por el día de l@s trabajador@s sociales en el terreno de la futura sede del Colegio en la ciudad de Río Grande!!! Muchas Gracias a tod@s l@s colegas que participaron junto a sus familias, compartiendo unos ricos corderos y algo de torta!!! Agradecemos también la presencia de la Lic. Gloria Luoni, presidenta de la FAAPSS!!!










El pasado sábado 03 de diciembre se realizó la última reunión conjunta de distritos de 2016, con la presencia de la Lic. Gloria Luoni, Presidenta de la FAAPSS.


El Colegio, junto a la enorme colaboración de los colegas, hemos realizado la limpieza del terreno de la futura sede en la ciudad de Río Grande!!! Muchísimas Gracias a tod@s l@s que se arremangaron y vinieron fines de semana a realizar esta ardua tarea!!!







Compartimos el Pronunciamiento acerca de las condiciones laborales de l@s Trabajador@s Sociales, realizado en la 4ta. Junta de Gobierno de la FAAPSS en la ciudad de La Plata (Bs As), en conjunto con los representantes de los Colegios y Consejos Profesionales de Trabajo Social de las provincias argentinas.


Compartimos el Pronunciamiento realizado en el marco del XXVIII Congreso Nacional de Trabajo Social y de la 3ª Junta de Gobierno de la FAAPSS en la Ciudad San Juan, en conjunto con los representantes de los Colegios y Consejos Profesionales de Trabajo Social de las provincias argentinas.



domingo, 21 de febrero de 2016

Servicios de Atención

Estimadas/os Colegas:
                                    El Colegio Profesional retoma los servicios de atención, el mismo plantea el siguiente cronograma mensual:

La Sede para la Atención funciona en el CAPS N° 5, en el horario de 17.30 hs. a 19 hs. 

- 1ra. y 2da. semana: Cobro de Matrícula profesional

- 3ra. y 4ta. semana: Matriculación de colegas.

viernes, 19 de febrero de 2016

Arancel de Matrícula Profesional

Estimadas/os Colegas:

Les comunicamos acerca de los aranceles vigentes para el pago de la Matrícula, los mismos son los siguientes:

CUOTA MENSUAL
- Trabajador Social                      matrícula: $ 150
- Técnico universitario                matrícula: $ 110

CUOTA ANUAL (hasta el 30/04)
- Trabajador Social                      matrícula: $ 1500
- Técnico universitario                matrícula: $1100


* Para los profesionales que adeudan cuotas de años anteriores y que deseen pagar la cuota anual deberán conformar un plan de pagos por la deuda.

Los aranceles vigentes son los siguientes:

CUOTA ANUAL (hasta el 30/04)
- Trabajador Social                     matrícula: $ 1600
- Técnico universitario                matrícula: $1200

Cualquier inquietud, no duden en comunicarse a los teléfonos o dirigirse a las direcciones publicadas.
Muchas gracias

domingo, 10 de enero de 2016

Adhesión Comunicado de FAAPSS

RECHAZO Y ESTADO DE ALERTA DE LA FAAPSS
La Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social expresa su rechazo y estado de alerta por los despidos y/o no renovación de contratos de colegas profesionales que actualmente se están produciendo a nivel nacional, en las provincias y municipios, en las áreas más sensibles del estado.
Entendemos que los y las Trabajadores Sociales somos parte del conjunto de profesionales encargados de atender situaciones sociales en las que se verifica vulneración de derechos de la población más desprotegida de nuestra sociedad, y por tanto un recurso crítico a la hora de atender sus demandas.
Esta crítica situación de despido masivo de trabajadores induce a pensar en un retorno acelerado a las políticas neoliberales que azotaron nuestro país en la década de los 90, desbastando y subsumiéndolo a la mayor de sus pobrezas, siendo los trabajadores la variable de ajuste del modelo.
Por formación y convicción sostenemos la necesidad de que nuestro país lleve a cabo políticas públicas que consideren a la población como sujetos plenos de derecho, y al trabajo, como derecho fundamental reconocido por nuestra Constitución Nacional.
Desde este posicionamiento planteamos nuestra defensa del 
ejercicio profesional enmarcado en la Ley Federal de Trabajo Social N° 27072, que en su art. 3 inc. a, establece:
a)“Promover la jerarquización de la profesión de trabajo social por su relevancia social y su contribución a la vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, la construcción de ciudadanía y la democratización de las relaciones sociales”.
Por todo ello,
1°- Repudiamos los despidos masivos de colegas llevados a cabo por el gobierno nacional, las provincias y municipios.
2°- Nos solidarizamos con el conjunto de las y los trabajadores despedidos y sus familias.
3° Nos sumamos a la lucha que llevan a cabo los diferentes gremios y asociaciones profesionales en reclamo y defensa del por las medidas.
4°- Mantendremos actualizados el registro de colegas despedidos en todo el país para evaluar los Próximos pasos a seguir.


8 de Enero de 2016 
FAAPSS
Comisión Directiva